New Holland Agriculture, participó de la ExpoRural 2023 con el Tractor Oficial, en
esta oportunidad presentando el modelo T6.180 Methane Power, un equipo que utiliza
gas procedente de la biodigestión de residuos orgánicos, como residuos
animales, aprovechando el pasivo medioambiental y transformándolo en un activo al
generar su propio combustible.
Las empresas socias de AFAT tienen un firme compromiso con el cuidado del medio
ambiente, y este tractor es un ejemplo de ello.
New Holland Agriculture es una marca de CNH Industrial.
@newhollandarg
.
Autor: AFAT
Nueva versión de las picadoras JAGUAR de CLAAS
CLAAS Argentina presentó en la ExpoRural una nueva versión de las picadoras
JAGUAR. A partir de ahora los productores y contratistas argentinos podrán acceder a
este equipo con sistema de rodaje TERRA TRAC, que ejerce 0,6 bares de presión
sobre el suelo, un 66% menos que una rueda.
Además, JAGUAR 990 Serie 499 TERRA TRAC está equipada con un motor MAN
2862, Tier V, V12, con una potencia de 925 CV que cumple con las normas más
avanzadas de polución a nivel mundial.
Las empresas socias de AFAT trabajan bajo estrictos estándares de calidad, y cuidado
del medio ambiente.
@claas_argentina
Cosechadora oficial en «La Rural»
Case IH participó de Palermo con la Cosechadora Oficial de la exposición. Además,
presentó un espacio de Agricultura Digital y experiencias en conectividad que vinculan
al AFS Connect Center, la plataforma AFS Connect Academy y el Virtual Experience,
la sala de exposición virtual que promueve una experiencia inmersiva que conecta a
los clientes con las máquinas.
☑️Hoy la tecnología es parte de la revolución de la agricultura, aportando al aumento de
los rendimientos y la eficiencia de los procesos, a la vez que simplifica tareas para los
usuarios. Las empresas socias de AFAT son líderes en el desarrollo de soluciones que
integran inteligencia artificial y automatismo.
🚜Case IH es una marca de CNH Industrial🇦🇷
@caseiharg
Reunión con Agroactiva
En el día de hoy nos reunimos con Rosana Nardi y José De Guglielmo de AGROACTIVA SA para intercambiar ideas y discutir acciones conjuntas con el objetivo de promover el uso de las mejores tecnologías para la producción y los servicios.
Día del Ruralista
Nuevos Tractores Serie S | AGCO | Massey Ferguson
CAA: conectividad digital rural
Desde el Consejo Agroindustrial Argentino, te invitamos a esta charla de actualización en el marco del abordaje de la conectividad digital rural para conocer el informe de FADA sobre el impacto de la conectividad en el agro y la tecnología de TELECOM para dar respuesta.
🗓 Jueves 13 de abril
📌 10 hs
📲 Modalidad Virtual
✍🏻 Inscripciones: https://forms.gle/pYhaTHNVz8UkYLFS8
AFAT, 50 años!
🚜 Somos la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales.
👉 Desde 1973 trabajamos con el fin de mantener relaciones de información y de colaboración para promover el uso de las mejores tecnologías para la producción y los servicios.
🌾 Desde AFAT proveemos al mercado de maquinaria agrícola de última generación, dándole una herramienta al productor argentino para igualar las condiciones del mercado internacional, creemos y apostamos a una cadena productiva de valor ayudando a proveedores locales a transformarse.
#campo#AFAT#Tractores#Agricultura#Impulsandoalcampo
AGCO CorporationAgraleCLAASCNH IndustrialFPT IndustrialJohn DeereJactoStara S/A – Indústria de Máquinas e Implementos Agrícolas
AFAT y Microsoft: líderes en tecnología a nivel mundial.
AFAT y Microsoft continúan trabajando en tecnologías líderes a nivel mundial.
Como parte de las líneas de trabajo que comparten, representantes de AFAT se reunieron en Expoagro con Herbert Lewy, General Manager Agro & Bio Industries para Microsoft América Latina.
“Estamos integrando tecnologías emergentes, como la agricultura de precisión, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la realidad mixta, que son capaces de proporcionar información predictiva basada en datos para producir resultados comerciales más sólidos y lograr un suministro sostenible de alimentos”, sostuvo Lewy.
“Estoy convencido que el futuro del agro es el de una producción basada en datos y que el futuro es hoy. El campo equipado con tecnología, orientado a datos, conectado y sostenible, de hecho, ya está en funcionamiento”, agregó.
Por su parte, Marcus Cheistwer, presidente de AFAT aseguró “todas las empresas socias de AFAT trabajamos hace años en todas estas tecnologías, acercando a los usuarios argentinos las últimas novedades a nivel mundial. Entre los productos y servicios que ofrecemos se encuentran las soluciones de telemetría, monitoreo de datos del funcionamiento de las máquinas en tiempo real, y otros sistemas de asistencia y acompañamiento al usuario”.
Este canal de diálogo con Microsoft forma parte del trabajo que realiza AFAT para continuar integrando la industria de maquinaria agrícola con las tecnologías digitales. El objetivo final es ofrecer una agricultura inteligente y conectada, con soluciones fáciles de usar, contribuyendo a que la actividad sea más productiva y sostenible.
En representación de AFAT participaron: Marcus Cheistwer, Sergio Fernández, Carlos Palmieri, Ignacio Armendariz, Gustavo Meyer, Felipe Gaydner, Juan Lozano, Rodrigo Weisburd y Leandro Brito Peret. También participó Felicitas Cerigliano, M&O Lead in Microsoft Argentina.
Herbert LewyFelicitas CeriglianoMarcus CheistwerCarlos PalmieriIgnacio ArmendarizRodrigo WeisburdLeandro E. Brito Peret
#microsoft#empresas#inteligenciaartificial#AFAT
AFAT junto AHK-AR, «Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana”
El día 7 de marzo se realizó un Roundtable / Briefing técnico sobre el sector agrícola argentino en la sede de “AHK-AR Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana”, con empresas y organismos alemanes que se encuentran de visita en Argentina, en una misión exploratoria.
AFAT fue honrado con una invitación a participar,
ocasión donde realizó una presentación del sector de maquinaria agrícola en Argentina y de la
labor de Asociación en el país.
Posteriormente, hubo un espacio donde se pudieron intercambiar ideas e impresiones con los empresarios y las autoridades del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura Alemán (BMEL), de la Sociedad Agrícola Alemana (DLG e.V.) y de la Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas y Equipos (VDMA e.V.) presentes.
#AHK, #AHK-AR, #BMEL, #DLG, #VDMA, #AFAT







