|5 Jul 2021

CNH Industrial adquiere la compañía líder de agricultura de precisión Raven Industries

Esta adquisición tiene su base en larga asociación entre ambas empresas y mejorará la posición de CNH Industrial en el mercado global de equipos agrícolas al añadir una sólida capacidad de innovación en tecnología autónoma y de precisión agrícola.

La agricultura de precisión y la autonomía son componentes críticos de nuestra estrategia para ayudar a nuestros clientes agrícolas a alcanzar el siguiente nivel de productividad y desbloquear el verdadero potencial de sus operaciones”, declaró Scott Wine, director ejecutivo de CNH Industrial. “Raven ha sido pionera en la agricultura de precisión durante décadas, y su profunda experiencia en productos, software orientado al cliente y su innovación en ingeniería ofrecen un impulso significativo a nuestras capacidades. Esta adquisición enfatiza nuestro compromiso de mejorar nuestra cartera de agricultura de precisión y se alinea con nuestra estrategia de transformación digital. La combinación de las tecnologías de Raven y la sólida cartera de productos de CNH Industrial proporcionará a nuestros clientes tecnologías novedosas y conectadas, lo que les permitirá ser más productivos y eficientes”.

Con sede en Sioux Falls (Dakota del Sur, EE. UU.), Raven Industries está organizada en tres divisiones comercialesApplied Technology (agricultura de precisión), Engineered Films (películas y laminas de polímeros de alto rendimiento) y Aerostar (aeroespacial) con ventas netas de 348,4 millones de dólares en el pasado ejercicio. La compañía es un socio tecnológico para fabricantes globales de equipos originales, y minoristas y distribuidores agrícolas. Se espera que la transacción genere sinergias por aproximadamente 400 millones de dólares para 2025.

Fuente: Agrotecnica

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina