|2 Jul 2021

AFAT APUESTA A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EL DESARROLLO DE PROVEEDORES LOCALES

Autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y de la Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores (AFAT) se reunieron para trabajar en conjunto en el desarrollo de proveedores locales.

El encuentro virtual fue encabezado por Marcela Melaragno, subgerente de Comercialización del INTI, Osvaldo Zannoni, responsable de la Plataforma Automotriz, Fernando Escobar, director técnico de Ecosistemas y Cadenas de Valor, y representantes de las empresas que conforman AFAT.

En la reunión se definieron los principales ejes de trabajo colaborativo entre ambas instituciones con el objetivo de impulsar avances en el sector, tanto en los procesos productivos como en el camino hacia la transformación digital y el desarrollo de proveedores locales.

La Asociación acompaña el desarrollo del Laboratorio de Maquinaria Agrícola INTI – Universidad Nacional de Rosario que brindará servicios de ensayos y desarrollo tecnológico en base a las necesidades de la industria de la maquinaria agrícola. 

“La vinculación de estos emprendimientos con la evolución del conocimiento es clave y los frutos de estas acciones son muy importantes para el futuro de la industria de la maquinaria agrícola. No sólo se agilizan los procesos de homologación, sino que también los de Investigación y Desarrollo”, señaló el presidente de AFAT, Reynaldo Postacchini.

Para ello, “AFAT le hizo llegar al INTI un documento para la colaboración y el trabajo conjunto en el desarrollo de proveedores locales, con el objetivo de que los mismos puedan abastecer de componentes y piezas que cumplan los estándares de calidad internacionales que requieren nuestras empresas para poder ser incorporados en las máquinas que fabricamos y comercializamos. En este sentido, es muy importante la posibilidad de realizar ensayos y homologaciones validados. Llantas, barras cardánicas, neumáticos, entre otros muchos componentes son fabricados en el país y necesitamos que cuenten con certificados de homologación locales”, agregó Postacchini.

Las empresas asociadas a AFAT venimos realizando un gran esfuerzo para colaborar en el desarrollo de PyMEs locales que puedan proveernos de componentes en cantidad y calidad que nuestras máquinas requieren, apuntalando el desarrollo industrial argentino con todo lo que significa para el crecimiento económico del país y su desarrollo territorial.

Para lograr esto es muy importante contar con laboratorios que puedan realizar evaluaciones y ensayos de componentes producidos por la industria local que tengan calidad trazable y que puedan cumplir con las exigencias internacionales.

Compartir

Te puede interesar

CNH en Agroactiva

New Holland, marca de CNH participó de AGROACTIVA SA una vez más.
En su stand los visitantes de la muestra pudieron ver:
💪 Una amplia gama de productos de Producción Nacional
🚁Los nuevos drones para pulverización
🤝 y también conocer el acuerdo que realizaron con Starlink para potenciar las herramientas de Agricultura Digital con las que cuentan los equipos.
Conoce más en este video!

Ver más

AGCO en Agroactiva

Massey Ferguson presentó en su stand de AGROACTIVA SA muchas novedades en cosechadoras, forrajeras y tractores.
Conocé más en este video!

Ver más

Feliz día de la Agricultura Nacional!


Las empresas socias de AFAT son líderes a nivel global en la producción de maquinaria agrícola de última generación. Invierten millones de dólares al año en investigación y desarrollo para ofrecer equipos cada vez más eficientes y sustentables, y toda esa tecnología está disponible en el mercado argentino.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina