|9 Sep 2019

La siembra de precisión genera ganancias de hasta U$S 180 por hectárea

El avance de la siembra de precisión en el mercado argentino se traduce en la generación de ganancias sustanciales para el productor.

“Con los sistemas de siembra de alta precisión hemos logrado incrementos de entre U$S 150 y U$S 180 dólares por hectárea”, destaca Juan Pablo Vélez, especialista en Agricultura de Precisión del INTA Manfredi (Córdoba).

“La siembra de precisión permite realizar cortes de surcos por surcos que impiden el solapamiento de las semillas y la doble siembra”, agrega.

“Además, con esta tecnología se eliminan los rebotes en los caños de bajada”, indica Vélez.

Otros beneficios de la siembra de precisión son la dosis variable, el manejo de sitio especifico o de nitrógeno, fósforo y semilla y los controladores de caída de fertilizante en los caños de bajada.

El tema será analizado en la 18° Capacitación AgTech que se realiza el 11 y 12 de septiembre en el INTA Manfredi.

“La implementación de herramientas digitales simples que ajusten pequeñas clavijas puede tener un impacto significativo en los márgenes de rendimiento de un campo”, subraya Vélez.

 

Fuente: Maquinac

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina