|18 Oct 2017

«Las ventas de maquinaria agrícola reflejan el atraso tecnológico del sector»

11/06/17-El crecimiento en las ventas de maquinaria e implementos agrícolas, podría cerrar el año con una suba del 25 %, en comparación al ciclo anterior. A esta altura, varios analistas coinciden que no es buena la rentabilidad de los productores agropecuarios para una apuesta grande e inversiones en bienes de capital; sino que por el contrario, las urgencias están canalizadas en necesidades basadas en el atraso tecnológico que impide bajar costos operativos y ser más eficientes en todas las tareas agrícolas.

En el balance, algunos afirman que una forma más holgada de comercialización y sin tantas trabas, ha sido el principio de solución a la razón que llevo a frenar casi toda producción de maquinaria agrícola en la década pasada. «Hoy, desde el Banco Nación, hasta los bancos de provincias y muchos privados, la financiación se da a tasa real negativa. De alguna forma, le permite al productor invertir en maquinaria sin salir a reventar su producción, ya que los créditos facilitan retener el grano e invertir en nuevas tecnologías», remarcó el analista en maquinaría agrícola, Sergio Onoko.

Al mismo tiempo, afirmó que más de la mitad de los negocios que se hacen con «fierros» agrícolas, tienen el objetivo de bajar costos.

«Actualmente una cosechadora de última generación cuesta 600 mil dólares, pero el contratista o el productor que invierte en esta máquina, lo hace porque sabe que está cambiando 2 chicas por una. Lo mismo sucede con las sembradoras», explicó Onoko.

«Esto reduce el costo de personal, comida y movilidad, que hoy en día es muy complicado de sostener. Por este motivo se busca simplificar la operación y ser más eficiente con menos gente y con equipos de mayor capacidad«, subrayó.

Este especialista, intuye que los equipos de altos valores, se pagan con el ahorro en la utilización de otros insumos y productos, que se necesitan cuando los equipamientos son más pequeños o con poco desarrollo de tecnología».

«El productor agropecuario y los contratistas, están empezando a sentir alivio, tras la fuerte presión que le marcaron las administraciones anteriores. Eso genera una gran tranquilidad, que supera la falta de rentabilidad y otras eventualidades» agregó.

Fuente: http://www.revistachacra.com.ar/nota/13800-las-ventas-de-maquinaria-agricola-reflejan-el-atraso-tecnologico-del-sector/

Compartir

Te puede interesar

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina