|18 Oct 2017

La venta de maquinaria agrícola aumento 48 % en el segundo semestre

La venta de maquinaria agrícola aumentó 48 por ciento en el segundo trimestre en comparación con el mismo período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el informe, entre abril y junio se despacharon 6.230 unidades entre tractores, sembradoras, cosechadoras e implementos, contra 4.215 del mismo lapso en 2016.

Este avance provocó que la facturación trepara a 14.015 millones de pesos, que representa un alza de 93,3 por ciento en la comparación interanual. La mejora en el sector está estrictamente vinculada a la expansión de la producción agrícola que alcanzará niveles record en esta temporada.El organismo precisó que en el segundo trimestre se despacharon 417 cosechadoras, que representa un alza de 125,4 por ciento contra el mismo período del año pasado. La facturación ascendió a 2.349,8 millones de pesos y aumentó 126,1 por ciento.

A su vez, el INDEC indicó que se vendieron 2.475 tractores, un 53,4 por ciento más que un año atrás. La facturación fue de 2.976,4 millones de pesos y subió 78 por ciento.

Asimismo, señaló que se despacharon 620 sembradoras, un 31,9 por ciento más que en el mismo período de 2016. La facturación ascendió a 1.065,2 millones de pesos y mejoró 74,9 por ciento.

Respecto de los implementos, el INDEC informó que se vendieron 2,718, un 39,8 por ciento más. La facturación trepó a 1.886,4 millones de pesos y avanzó 96,3 por ciento.

La información se obtuvo de 50 empresas distribuidas en todo el país.

Fuente: http://www.agritotal.com/nota/30305-la-venta-de-maquinaria-agricola-aumento-48-en-el-segundo-semestre/

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina