|22 Ago 2019

La maquinaria CASE Construction Equipment estará presente en la Expo Máquina 2019

De la mano de su representante paraguayo, la marca perteneciente al grupo CNH Industrial estará presente en la 3° edición de Expo Máquina, una de las mayores muestras de equipos, productos y servicios para la construcción, que tendrá lugar del 22 al 25 de agosto en el Espacio IDESA ubicado en la capital del país guaraní.

En esta oportunidad, en el stand de la marca se podrán ver las diferentes opciones en maquinaria que la firma ofrece al mercado, destacándose la excavadora CX 220C, la retroexcavadora 580N, las palas cargadoras W20F y 621E, y por último, la motoniveladora 865B, un equipo que se destaca por su comodidad, ergonomía y facilidad de mantenimiento. Este año, la atracción principal consistirá en pruebas dinámicas para mostrar el funcionamiento y las bondades de los equipos exhibidos.

En cuanto a la participación de la marca en la feria, Mario Rizzi, Gerente Comercial de CASE Construction Equipment para Mercosur, expresó: “Estamos muy contentos de poder estar presentes una vez más en esta feria tan importante para el sector. Nuestro objetivo para esta exposición es acercarnos al público visitante y a nuestros potenciales clientes para ofrecerles información y que puedan conocer en profundidad los atributos y las tecnologías de nuestros equipos viales”.

Sobre Expo Máquina

Expo Máquina es una iniciativa organizada de forma conjunta por la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) y Paraguay Film S.R.L, convirtiéndose en un punto de referencia para compradores y vendedores de todo el país que incursionan en el rubro de la construcción.

“Esta es la feria más grande en el segmento de Paraguay, donde tendremos la oportunidad de mostrar la maquinaria CASE a los principales clientes de Paraguay, compuestos por grandes empresas constructoras, clientes de agronegocios, entre otros”, finalizó Hudson Leao Uchoa, Gerente General del concesionario.

Fuente: Prensa Case IH

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina