|29 Ene 2018

Financiarán el desarrollo tecnológico en maquinaria agrícola

Por Alejandro Rollán
Los proyectos de desarrollo tecnológico, vinculados a la maquinaria agrícola, volverán a tener promoción y financiamiento durante 2018.

El financiamiento en la moneda extranjera se quintuplicó en los últimos dos años. La tasa de interés definirá su rumbo.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llamó a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 4800) destinados a su financiamiento, de acuerdo con lo informado por la Fundación CIDETER.

La iniciativa está destinada a Pymes y apunta a financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas, entre ellas la maquinaria agrícola.

¿Qué se financia?

La asistencia económica es para proyectos destinados a:

  • Desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
  • Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
  • Modificación de procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería.

¿Cuánto se financia?

El programa público prevé la asistencia a través de Aportes No Reembolsables de hasta $ 4,8 millones. En ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 50% del costo total del proyecto. En todos los casos, la empresa beneficiaria aportará el resto.

Podrán participar las empresas que, en su último ejercicio, hayan facturado un monto inferior a los $ 1.000 millones.

La fecha tope para la presentación de proyectos es el lunes 9 de abril, a las 12 horas.

La presentación de los proyectos y de la documentación complementaria deberá realizarse en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Godoy Cruz 2370 1° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: https://www.maquinac.com/2018/01/financiaran-desarrollo-tecnologico-maquinaria-agricola/

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina