Informe ACARA de Patentamientos de Maquinaria Agrícola – mayo 2024
El mes de mayo trajo números con variaciones dispares, con mejoras en el comparativo mensual pero bajas en el comparativo anual, en 2 de los 3 productos bajo análisis.
DescargarEl mes de mayo trajo números con variaciones dispares, con mejoras en el comparativo mensual pero bajas en el comparativo anual, en 2 de los 3 productos bajo análisis.
DescargarEl mes de abril volvió a mostrar números verdes en el comparativo mensual e interanual, con la única excepción de tractores que tuvo un mejor abril el año pasado. De todas formas, sigue siendo un mes por debajo del promedio de los últimos 12 meses y el acumulado sigue siendo una caída de l33%
DescargarLa venta de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2024 alcanza una facturación de 269.942,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 243,7% en relación con el mismo trimestre de 2023.
Los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 111.937,1 millones de pesos, lo que representa una suba de 232,9% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de cosechadoras, implementos y sembradoras aumenta 285,6%, 241,1% y 202,6%, respectivamente.
En el primer trimestre de 2024, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de todos los segmentos de maquinaria registran caídas interanuales. Los tractores exhiben la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con 31,0%; siguen las sembradoras, con 24,9%; las cosechadoras, con 16,1%; y los implementos, con 12,0%.
Cerrado el primer trimestre del año, los patentamientos de maquinaria muestran una baja pronunciada que por ahora no encuentra piso.
DescargarLos patentamientos de maquinaria agrícola continúan experimentando una tendencia a la baja en febrero. A pesar de la disminución general, se observan variaciones positivas en las categorías de cosechadoras y pulverizadoras, mientras que los tractores presentan una tendencia opuesta.
DescargarEnero 2024 deja unos números muy pobres, siendo el mes más bajo en maquinaria patentada desde el año 2020.
DescargarEn un mercado que fue menor al del 2022, se patentaron 5.888 tractores, 595 cosechadoras y 552 pulverizadoras automotrices.
DescargarEl año terminó con 7035 unidades, siendo solamente un 9,2% menos que el 2022, caída menor a la que se esperaba cuando llegaban los primeros números desalentadores de la campaña de granos gruesos y un segundo semestre afectado por las cuestiones políticas y económicas del país.
DescargarEn el tercer trimestre de 2023, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de todos los segmentos
de maquinaria registran caídas interanuales. Las cosechadoras exhiben la mayor disminución
respecto a igual trimestre del año anterior, con 45,2%; los implementos, 34,1%; las sembradoras, 26,9%;
y los tractores muestran una caída en las unidades vendidas de 16,2%.