|1 Mar 2018

CREA estima en u$s 2.150 millones la pérdida por la sequía

La falta de lluvias genera un impacto negativo en el campo, con una perspectiva de pérdidas por unos 2.150 millones de dólares, informó este un consorcio de empresas agropecuarias.

«El impacto negativo por déficit de lluvia podría agravarse si no llueve en los próximos días», señaló en un comunicado la entidad privada Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA).

El ministerio de Hacienda había reportado la semana pasada que el problema de la sequía en la zona núcleo (pampa húmeda, centro del país) restará de 3.000 a 4.000 millones de dólares a los ingresos por exportaciones.

«Por la sequía los productores agropecuarios perderían (al menos) 2.150 millones de dólares», señaló CREA.

Entidades agrícolas y bolsas de cereales admiten que el efecto negativo por la caída en la producción se verá compensado en parte por los mayores precios que se observan en el mercado.

Un relevamiento entre empresas de CREA indica que en el 67% de los casos la condición hídrica de los suelos es deficitaria y sólo en 33% es regular.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una cosecha de 47 millones de toneladas de soja, frente a los 51 millones de toneladas que se habían previsto.

La estimación de cosecha de maíz cayó de 40 a 35 millones de toneladas, según la Bolsa de Rosario (al norte).

Fuente: http://www.ambito.com/913895-crea-estima-en-us-2150-millones-la-perdida-por-la-sequia

Compartir

Te puede interesar

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina