|22 Feb 2018

Claas hace la primera jornada 2018 de Experiencia Forrajera y en Cosecha

Claas levanta el telón del programa 2018 de Experiencia Forrajera y en Cosecha con la primera jornada que se desarrolla el viernes 23 de febrero.

La instancia de capacitación y actualización comienza a las 8,30 hs en el campo experimental que la compañía posee en Ameghino (Buenos Aires), a la altura del Km 308 de la ruta 188.

Además de las charlas técnicas y las demostraciones a campo con maquinarias, diserta el economista Carlos Melconián.

Para consultas e inscripciones, se puede llamar al 03493-427-700 o escribir a info.argentina@claas.com

Contenidos

En materia de forrajes se hace foco en ensilaje de maíz en condiciones de sequía, inoculación, alfalfa y fardos vs rollos.

Hay dinámicas forrajeras con máquinas de Claas, Mainero, Agromec y Richiger.

En el capítulo de cosecha, se abordan temas como el manejo del maíz y los ajustes de recolección y nuevas tecnologías en girasol.

En las demostraciones, trabajan cosechadoras Claas de las líneas Lexion y Tucano junto a tolvas de Cestari. También hay embolsado con máquinas de Richiger y pulverización con equipos de Jacto.

Fuente: https://maquinac.com/2018/02/claas-la-primera-jornada-2018-experiencia-forrajera-cosecha/

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina