|19 Oct 2017

Argentina, subida a la vanguardia en maquinaria agrícola

El mercado norteamericano representa un gran desafío para la empresa de maqunaria agrícola y forrajeras alemana Claas, que está creciendo de a poco, «de uno a dos, de dos a tres, no de uno a cien, porque acá hay que crecer a pasos firmes«, como dice el vicepresidente de Claas Argentina, Reynaldo Postacchini.

 

«Tenemos que estar orgullosos en Argentina porque la misma tecnología que usan los farmers o los alemanes Claas la tiene en nuestro país, somos banco de pruebas y nos respetan», remarcó Postacchini durante la edición del Farm Progress Show 2017.

Sin embargo, marcó algunas diferencias, entre las que destacó la logística, los caminos, pero también las políticas. «En Estados Unidos se respetan las patentes, cada uno paga lo que usa del otro, es así», dijo.

 

También apuntó al estilo de vida, ponderando «al americano, quevive en el campo, trabaja y usa sus propias máquinas«.

«Creo que Argentina tiene que volver a eso, necesitamos volver a involucrarnos en la parte productiva, cambiar la mentalidad si queremos ser competitivos», completó.

Fuente: https://www.clarin.com/rural/argentina-subida-vanguardia-maquinaria-agricola_0_By2Uit6c-.html

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina