|14 Dic 2020

12 de diciembre, día de la Maquinaria Agrícola

El 12 de diciembre de 1951 la fabricación de maquinaria y repuestos agrícolas, fue incorporadas al régimen de industrias de “interés nacional” según el decreto N°25.056. A 69 años de aquel hito, todo ha cambiado.

El avance en la tecnología de las máquinas han modificado a la agricultura, transformándola en una industria de eficiencia y producción masiva. Ese salto ha hecho que nuestro país tenga en potencia, la capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.

En Argentina tenemos innovación y tecnología al nivel de los principales países del mundo. La inversión en cualquier tipo de maquinaria agrícola es recompensada con una mejora en los resultados, mayor velocidad en todos los procesos, mayor precisión en la siembra, rendimiento, ahorro de insumos y de tiempo muy importantes. Los beneficios económicos son visibles desde el primer momento.

El 12 de diciembre de 2020 podemos decir que Argentina se encuentra su industria de la Maquinaria Agrícola al nivel de las mejores del mundo.

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina