|5 Oct 2020

5 de octubre, día del Camino y de la Educación Vial

En 1925, se reunió en Buenos Aires el Primer Congreso Panamericano de Carreteras, al que acudieron la mayor parte de los países americanos. Este congreso tuvo, entre otros, el objetivo articular políticas viales y aduaneras; definir tareas de mantenimiento de rutas y establecer una comisión permanente encargada de redactar reglas uniformes sobre circulación en la vía pública.

Los congresistas que asistieron a este Primer Congreso también consensuaron en declarar el 5 de octubre de cada año como el «Día del Camino».

Asignar este día al Camino se orienta a promover la reflexión acerca de las causas y consecuencias de los siniestros viales, y a impulsar el aprendizaje de las normas y conductas tendientes al logro de una mayor seguridad vial.

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina