|16 Ago 2019

Conectividad rural: para el Gobierno, en tres años la Argentina tendrá un buen posicionamiento

En el encuentro, del que participó también Luis Miguel Etchevehere, secretario de Gobierno de Agroindustria, se explicó que fueron adjudicadas 122 áreas de la banda 450 Mhz. La frecuencia permitirá mejorar la conectividad en zonas rurales que hoy cuentan con un servicio escaso o nulo. El plan ya había sido anunciado hace dos meses por el Gobierno.

Ibarra agregó que la radiofrecuencia es parte del plan integral que apunta a las zonas rurales. «Es una frecuencia baja y cada antena abarca superficies de más de 50 kilómetros a la redonda. Esto le permite a las comunidades tener uso de voz y por datos que hoy no tienen», dijo.

Anteriormente, esa frecuencia solo se utilizaba para telefonía inalámbrica fija, pero, a través de una nueva disposición, se habilitó su uso para dar servicio de internet y telefonía Inalámbrica.

La banda tiene una cobertura total de 800.000km2, es decir más del 25% del territorio nacional y más de 20 pymes y cooperativas de telecomunicaciones se presentaron para su ocupación. De acuerdo al funcionario, 1300 localidades con menos de 100.000 habitantes se verán beneficiadas.

El titular de la cartera de Modernización adelantó que se abrirán 70 nuevos concursos: «Esta medida permitirá la conectividad de equipamiento y maquinaria rural para la agricultura; los productores podrán hacer trámites a distancia y utilizar las últimas innovaciones tecnológicas agropecuarias».

El plazo para que el operador comience a dar el servicio es de un año y las licencias durarán 15 años. Las áreas concursadas y adjudicadas para brindar cobertura de servicios se encuentran fuera de un radio de 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

A su vez, las tres empresas de telefonía móvil conocidas estuvieron excluidas de participar dado que ya disponen de espectro para similares desarrollos.

Por: Catalina Bontempo

Fuente: La Nación

Compartir

Te puede interesar

CNH en Agroactiva

New Holland, marca de CNH participó de AGROACTIVA SA una vez más.
En su stand los visitantes de la muestra pudieron ver:
💪 Una amplia gama de productos de Producción Nacional
🚁Los nuevos drones para pulverización
🤝 y también conocer el acuerdo que realizaron con Starlink para potenciar las herramientas de Agricultura Digital con las que cuentan los equipos.
Conoce más en este video!

Ver más

AGCO en Agroactiva

Massey Ferguson presentó en su stand de AGROACTIVA SA muchas novedades en cosechadoras, forrajeras y tractores.
Conocé más en este video!

Ver más

Feliz día de la Agricultura Nacional!


Las empresas socias de AFAT son líderes a nivel global en la producción de maquinaria agrícola de última generación. Invierten millones de dólares al año en investigación y desarrollo para ofrecer equipos cada vez más eficientes y sustentables, y toda esa tecnología está disponible en el mercado argentino.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina