|2 Mar 2018

John Deere compró King Agro

Deere & Company anunció que ha firmado el acuerdo definitivo de adquisición de King Agro, la empresa fabricante de productos en fibra de carbono, especialmente barrales de pulverización.

“Esta transacción proporciona a los clientes de John Deere la posibilidad de beneficiarse aún más del conocimiento, de los diseños y de la experiencia únicos de King Agro en la tecnología de fibra de carbono”, comentó John May, Presidente de Soluciones Agrícolas y Director de Información de John Deere.

En 2015, John Deere y King Agro habían acordaron desarrollar y distribuir botalones de fibra de carbono para los equipos de pulverización de John Deere en agricultura.

Mediante ese convenio de exclusividad, John Deere pasó a equipar sus pulverizadoras para los mercados internacionales con las alas fabricadas por King Agro.

A través de lainiciativa, se lanzaron al mercado internacional las ventajas de versatilidad, solidez y durabilidad de la fibra de carbono en los equipos pulverizadores autopropulsados.

A futuro

May señaló que la transacción anunciada traerá consigo los beneficios que se obtienen a través del uso compartido de prácticas recomendadas en el desarrollo, la fabricación, el empleo de la tecnología y el escalamiento de productos, dado que King Agro tiene una amplia trayectoria en innovación.

Las oficinas centrales de King Agro se encuentran en Valencia (España) y también cuenta con una planta industrial en Campana (Argentina).

Además de los botalones, King Agro también viene experimentando con la aplicación de fibra de carbono en otros productos.

Fuente: https://maquinac.com/2018/03/john-deere-compra-king-agro/

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina