|16 Feb 2018

La Bolsa de Cereales da comienzo a los cursos y capacitaciones 2018

También se dictará el programa “Futuros y Opciones I” desde el 3 al 19 de abril. Se llevará a cabo martes y jueves de 18 a 20:30 h. El objetivo es que los asistentes conozcan el funcionamiento de los contratos de futuros y opciones sobre derivados agrícolas, aprendiendo a manejar el riesgo precio a través de su utilización como cobertura y/o seguro.

Por último, el curso de “Comercio Exterior” será dictado los días 23, 24 y 25 de abril de 9 a 12 h, y el de “Liderazgo Auténtico en Acción”, los días 4 y 11 de abril de 9 a 15 h.

Además, se encuentra abierta la inscripción para los siguientes cursos a distancia: Futuros y Opciones I y II, Estándares y Bases de Comercialización, Jornada de Actualización Técnica: Maíz, Sorgo y Cebada, Microscopía de los Alimentos Balanceados I y II, Régimen Jurídico del Comercio de Granos y Jornada de Actualización Técnica: Trigo y Su Harina.

Los cursos y capacitaciones están orientados a productores, participantes de la cadena agroindustrial, operadores de mesas corredoras, ejecutivos y gerentes medios de empresas relacionadas, profesionales, estudiantes de disciplinas de ciencias económicas y afines y otros participantes del mercado que deseen conocer la operatoria de estas herramientas.

Para inscribirse y obtener más información, los interesados pueden comunicarse al (+54) (11) 4515-8388, o ingresar a la web: www.bolsadecereales.org/capacitacion

Fuente: https://www.elrural.com/noticias-agropecuarias/notiempresas/la-bolsa-cereales-da-comienzo-los-cursos-capacitaciones-2018-15022018

Compartir

Te puede interesar

Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada

Una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola.
Argentina tiene todas las oportunidades para ser el país más eficiente del mundo en producción agropecuaria, para lo cual requiere modernización y tecnología. La competitividad de la fabricación local se logra bajando el costo argentino (matriz impositiva, costos laborales, etc.). Importar equipos usados, subsidiados y obsoletos nos alejan de esa meta.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina