|21 Dic 2017

Acuerdo entre la UE y Mercosur: El impacto en la maquinaria agrícola

Por Alejandro Rollán

Luego de 18 años de negociaciones, la Unión Europea (UE) y el Mercosur confían en arribar a un acuerdo comercial antes de fin de año.

La buena nueva sería anunciada en Buenos Aires, en el marco de la reunión ministerial que la Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrará entre el 10 y 13 de diciembre, según confían en Brasilia miembros del equipo negociador del Mercosur.

Lo dispone la nueva Ley de Mercado de Capitales, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Los técnicos de ambos bloques han iniciado en Bruselas una nueva ronda de negociaciones, en la que, según las fuentes del Mercosur, persisten como “temas dominantes” el acceso de sus biocombustibles y sus carnes al mercado europeo. Además de la rebaja de aranceles para vehículos y maquinaria agrícola europea, entre otros bienes de capital.

Impactos

Los analistas latinoamericanos que siguen de cerca la negociación auguran un futuro promisorio para la venta latinoamericana de alimentos procesados, artículos de molienda, vinos, productos de la pesca, algunos quesos, helados y derivados lácteos, tabaco y preparaciones en base a carnes.

Por otro lado, admiten un “potencial competitivo latente” para la maquinaria agrícola y el sector automotor, la industria química y la metalmecánica, entre otras.

Intercambio

Más allá del optimismo en que las negociaciones lleguen a buen puerto, lo concreto es que la UE no demuestra intención de mejorar la oferta para el ingreso de carne vacuna y etanol desde los países del Mercosur.

La UE ofreció en septiembre pasado unas cuotas anuales de 70.000 toneladas de carne bovina y de 600.000 toneladas para el etanol, lo cual fue considerado escaso por el bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Al mismo tiempo, los países latinoamericanos se resisten a reducir los aranceles para productos industriales como coches autopartes y maquinaria.

Más allá de estas diferencias, las partes están convencidas de que esta vez habrá humo blanco.

Fuente: https://www.maquinac.com/2017/12/acuerdo-la-ue-mercosur-impacto-la-maquinaria-agricola/

Compartir

Te puede interesar

CNH en Agroactiva

New Holland, marca de CNH participó de AGROACTIVA SA una vez más.
En su stand los visitantes de la muestra pudieron ver:
💪 Una amplia gama de productos de Producción Nacional
🚁Los nuevos drones para pulverización
🤝 y también conocer el acuerdo que realizaron con Starlink para potenciar las herramientas de Agricultura Digital con las que cuentan los equipos.
Conoce más en este video!

Ver más

AGCO en Agroactiva

Massey Ferguson presentó en su stand de AGROACTIVA SA muchas novedades en cosechadoras, forrajeras y tractores.
Conocé más en este video!

Ver más

Feliz día de la Agricultura Nacional!


Las empresas socias de AFAT son líderes a nivel global en la producción de maquinaria agrícola de última generación. Invierten millones de dólares al año en investigación y desarrollo para ofrecer equipos cada vez más eficientes y sustentables, y toda esa tecnología está disponible en el mercado argentino.

Ver más

Asociados

AGCO Argentina
Agrale Argentina
CLAAS Argentina
CNH Argentina
FPT Industrial
Industrias John Deere Argentina
Jacto Argentina
Stara Argentina